Presidenta del Parlatino destaca labor de Virtual Educa en proyectos innovadores

/Presidenta del Parlatino destaca labor de Virtual Educa en proyectos innovadores
Presidenta del Parlatino destaca labor de Virtual Educa en proyectos innovadores 2017-10-18T20:21:53+00:00

Presidenta del Parlatino destaca labor de Virtual Educa en proyectos innovadores

Panamá – 23/06/2015 – La presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), senadora Blanca Alcalá, participó en el acto de inauguración del XVI Encuentro Internacional de Virtual Educa en Guadalajara, Jalisco, acto presidido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para discutir iniciativas de proyectos innovadores en materia de educación y formación profesional para el desarrollo humano, objetivos a los que se ha sumado este organismo parlamentario.

La senadora Alcalá manifestó que “la prosperidad de las naciones está asociada a un mayor nivel de educación entre los habitantes de un pueblo, así como a la calidad de los sistemas educativos”.

Indicó que en el Parlatino a través del trabajo de comisiones, “hemos venido discutiendo permanentemente asuntos relacionados con la educación, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.
Por otro lado, este jueves 25 y viernes 26 de junio la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino, también se reunirá en el Estado de Jalisco en el marco de Virtual Educa para discutir temas como los avances teóricos y prácticos en la educación superior en América Latina y el Caribe.

Las sesiones serán presididas por el diputado panameño Luis Eduardo Quirós, quien ocupa la segunda vicepresidencia de la Comisión de Educación y coordinadas por el secretario Alterno de Comisiones del Parlatino, diputado Roy Daza.

La Organización de Estados Americanos (OEA), disertará el tema del marco regulatorio para la promoción del acceso a la información pública y la protección de datos personales en América Latina y el Caribe: avanzando hacia un proyecto de ley marco. También en el debate participarán el Departamento de Derecho Internacional y la Secretaría de Asuntos Jurídicos del organismo.

De igual forma, los parlamentarios abordarán asuntos como la Red de Parlamentarios por la Educación para Todos (Parlared) y sus avances y la cobertura y calidad de la educación en la integración regional: el papel de los maestros y educadores.

CCH 23/6/15