Panamá – 02/10/2013 – El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Elías Castillo González, dijo en el III Encuentro Interreligioso Iberoamericano que se efectúa en el nuevo edificio dela Sede Permanente del organismo en Amador, Panamá, que es importante “una acción orientada hacia el ecumenismo, al acercamiento entre las diferentes confesiones religiosas en busca de una verdadera paz”.
“Felicito muy sinceramente a Religiones por la Paz, por la invaluable acción que despliega en busca del imperio de los principios éticos de validez universal que se refieren a la paz, la armonía, la justicia social, el respeto a las diferencias culturales a los derechos humanos y a la naturaleza, y a la democracia plena, principios que el Parlatino comparte plenamente”, señaló el diputado Castillo.
El III Encuentro Interreligioso Iberoamericano denominado el Papel de las Comunidades de Fe en la Sociedad y la Cultura dentro del Ámbito Iberoamericano en el Nuevo Contexto Mundial, se realiza con la participación de los líderes y jerarcas de las iglesias de la región.
Entre los presentes se encuentran: el monseñor José Domingo Ulluoa, arzobispo de Panamá: el Rabino de la Congregación Kol Shearith Israel y presidente del Comité Interreligioso de Panamá (COIPA), Gustavo Kraselnick; el director general de Organismos y Conferencias Internacionales de la Cancillería panameña, Tomás Guardia; el vicario general para España y Portugal de la Iglesia Ortodoxa Española Patriarcado de Serbia, Arcipreste Stravophor; entre otros.
De igual forma, participan en el encuentro la directora de la Oficina de Representación para Centroamérica y Haití de la Secretaría General de Iberoamerica (SEGIB), Doris Osterlof; y el presidente del Consejo Central Comunitario Hebreo de Panamá, David Mizrachi.
En el evento previo a la XXIII Cumbre Iberoamericano de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará en esta capital el 18 y 19 de mes corriente, se analizan temas como: la contribución de las comunidades de la fe al fomento de la justicia social, construcción de comunidades armoniosas y generación de una cultura de valores.