04/05/2025. Tashkent, Uzbekistán. PARLATINO representado por su presidente, diputado Rolando González Patricio participa en la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y desarrolla una intensa agenda de trabajo con el fin de fortalecer los lazos de cooperación interinstitucionales e interparlamentarias.
El diputado González Patricio sostuvo reuniones bilaterales con su homóloga Tulia Ackson y el señor Martin Chugon, presidenta y secretario general de la IPU respectivamente y les entregó una medalla conmemorativa del 60 Aniversario del PARLATINO en reconocimiento a gran labor que realiza la UIP, la primera organización política multilateral del mundo, fomentando la cooperación y el diálogo entre todas las naciones. En las reuniones abordaron los temas de coyuntura de la región latinoamericana y caribeña entre los cuales destacaron el medio ambiente y el quehacer parlamentario, la paz y el desarrollo, todos ellos, tópicos transversales a las trece Comisiones Permanentes del PARLATINO.
Durante la misión en Uzbekistán, el diputado Rolando González Patricio visitó la Universidad Técnica de Tashkent (TSTU), fue recibido por el Dr. Bakhtiyor Makhkamov Rector de esta casa de estudios acompañado del Dr. Doniyor Yakhshiboev, el Dr. Djamshid Sultanov ambos Vicerrectores y por el Dr. Ibrohimbek Yusupov Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales. La TSTU es una de las instituciones universitarias más antiguas de ese país y prepara profesionales en áreas técnicas, de ingeniería y desarrollo de inteligencia artificial.
El PARLATINO también se hizo presente en la reunión del grupo de diálogo y concertación, GRULAC con el Grupo de los países del Golfo para estrechar vínculos que contribuyan a un diálogo interregional. La reunión fue encabezada por los presidentes de ambos grupos geopolíticos, el presidente del Parlamento de Guyana, Manzoor Nadir y Ali Al Nuami, miembro del Parlamento de Emiratos Árabes Unidos.
También asisten a la 150ª Asamblea de la UIP el diputado paraguayo Carlos Núñez, y la congresista María del Carmen Alva Prieto, presidente alterno y secretaria de relaciones interinstitucionales del PARLATINO respectivamente.
La UIP es la organización mundial de parlamentos nacionales. Fundada en 1889 como la primera organización política multilateral del mundo, fomenta la cooperación y el diálogo entre todas las naciones. Actualmente, la UIP cuenta con 181 parlamentos nacionales miembros y 15 órganos parlamentarios regionales. Promueve la paz, la democracia y el desarrollo sostenible. Ayuda a los parlamentos a ser más fuertes, más ecológicos, más innovadores y con mayor equidad de género y con participación de la juventud. Asimismo, defiende los derechos humanos de los parlamentarios a través de un comité especializado integrado por parlamentarios de todo el mundo.