PARLATINO, promotor del arte y la cultura, es escenario del XIX Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo

/PARLATINO, promotor del arte y la cultura, es escenario del XIX Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo

22 de julio, 2025. Ciudad de Panamá. El auditorio del Parlamento Latinoamericano y Caribeño fue una de las sedes del XIX Festival Internacional de Música Académica Alfredo de Saint Malo (ASMF), en esta ocasión con el concierto llamado Raíces y Armonías, “Música de Nuestra Tierra” en homenaje a compositores de Panamá.

Estuvieron presentes el diputado Rolando González Patricio, presidente del PARLATINO, la Ministra de Cultura de Panamá Maruja Herrera, y Don Elías A. Castillo G., secretario ejecutivo, quienes estuvieron acompañados por los artistas homenajeados, artistas de talla mundial y público quienes disfrutaron de un gran concierto.

El presidente del PARLATINO resaltó la importancia de la cultura y felicitó a la Ministra de Cultura por la iniciativa y promoción de este festival cultural y dijo que “la suerte del PARLATINO está echada con la suerte de nuestra región, y nuestra región no tendrá mujeres y hombres más libres, si no tenemos mujeres y hombres más cultos”.

Por su parte, la ministra Maruja Herrera destacó que la ocasión es muy especial no solo por la celebración de vida de los compositores panameños homenajeados, si por el orgullo de la Pollera panameña cuyo día nacional se celebra este 22 de julio. En sus palabras agregó que “el arte nos une y la cultura nos enriquece y qué mejor manera de cultivar la música, que a través de los jóvenes talentos”.

El espectáculo estuvo dirigido por Germán Pinzón y contó con la presencia de los homenajeados Sergio Cortés, Amable “Mabin” Moreno y Alfredo Chavez.

El Festival Internacional Alfredo de Saint Malo (ASMF) nació en 2007 como una iniciativa del violonchelista panameño Isaac M. Casal, con el respaldo de instituciones musicales como la Orquesta de Jóvenes de las Américas y la Asociación Nacional de Conciertos, con el firme propósito de fomentar el intercambio cultural y artístico entre músicos nacionales e internacionales. A lo largo de sus diecinueve ediciones, el ASMF se ha consolidado como una plataforma de excelencia educativa, diálogo cultural y formación artística de alto nivel, manteniendo como eje central la música académica en su dimensión más inclusiva y transformadora.

En el año 2023, el PARLATINO y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá, impulsaron una alianza de trabajo por la niñez, la juventud y el arte, dando inicio al concepto Parlamento Cultural que abre las puertas a las expresiones artísticas y culturales de Panamá y toda la región.

Este año, el Festival se celebra del 16 al 27 de julio de 2025, reuniendo en 13 conciertos a más de 500 músicos en escena, incluyendo 3 agrupaciones internacionales y 4 nacionales, además de más de 20 artistas internacionales invitados, 20 artistas nacionales, 8 solistas, 3 directores orquestales internacionales, y más de 350 estudiantes que participarán activamente en las actividades académicas y artísticas.

2025-07-23T14:20:22+00:00