PARLATINO y Unión Interparlamentaria en una alianza estratégica para trabajar en la Agenda 2030

/PARLATINO y Unión Interparlamentaria en una alianza estratégica para trabajar en la Agenda 2030
PARLATINO y Unión Interparlamentaria en una alianza estratégica para trabajar en la Agenda 2030 2017-10-04T18:50:02+00:00

PARLATINO y Unión Interparlamentaria en una alianza estratégica para trabajar en la Agenda 2030

Panamá – 15/02/2017 – Ambos organismos parlamentarios mantienen una alianza estratégica para trabajar temas de la agenda global en torno al desarrollo sostenible.
Preservar los océanos, salvaguardar el planeta y garantizar el bienestar humano enfoque de la Audiencia Parlamentaria Anual de la UIP, celebrada en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York.

La presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), senadora Blanca Alcalá, participó en la Audiencia Parlamentaria Anual de la UIP en Naciones Unidas, el 13 y 14 de febrero en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Dicha reunión es previa a la Conferencia Mundial sobre el Océano que se celebrará del 5 al 7 de junio de este año en Naciones Unidas.

Durante los dos días de reunión, los parlamentarios asistentes discutieron con expertos, Embajadores y representantes de organizaciones la importancia de la implementación del objetivo 14 de la Agenda 2030 y sus metas, que llama a todos los países a conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, dicho objetivo es fundamental para restablecer la sostenibilidad de estos recursos que se ven amenazados por diferentes condiciones, como la contaminación, la sobre explotación, el cambio climático y los desechos marinos entre otros.

Los océanos cubren el 72% de la superficie de nuestro planeta azul y constituyen más del 95% de la biosfera, además son un ecosistema vital para la sostenibilidad de la humanidad. Millones de personas dependen de este para su sustento y la nutrición, pero nunca se había encontrado en un estado de alta vulnerabilidad como lo está ahora.

El compromiso requiere una cooperación internacional reforzada para evitar nuevos daños al ecosistema oceánico, así como una legislación y el desarrollo de iniciativas, locales, regionales y globales que protejan los recursos, a la humanidad y al planeta.

El PARLATINO y la UIP, poseen una alianza estratégica que se refuerza con actividades concretas tales como el Seminario de Implementación y Seguimiento a los ODS para dotar de herramientas a los parlamentarios para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el marco de la Audiencia Parlamentaria Anual, la Presidenta del PARLATINO Senadora Blanca Alcalá sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la UIP, Saber Chowdhury, el Secretario General del organismo parlamentario, Martin Chungong y la Emb. Anda Filip, Directora de Parlamentos Miembros y Relaciones Exteriores, con el fin de trabajar sobre el instrumento de cooperación entre ambos organismos.

La Presidenta del PARLATINO en audiencias con el Presidente de la 71 Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, y Fabrizio Hochschild, Asistente del Secretario General de Naciones Unidas para Coordinación Estratégica, en ambos casos planteó el compromiso de las 13 comisiones permanentes del PARLATINO en torno a los cinco ejes de trabajo que se enfocan a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y del trabajo coordinado con las diferentes agencias de Naciones Unidas a través de sus representaciones regionales basadas en Panamá. Se resaltó la importancia de fortalecer los lazos de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para poder organizar foros, identificar expertos e intercambiar experiencias para enriquecer la tarea que los parlamentarios realizan desde el PARLATINO y sus países de origen.

La Senadora Alcalá también se reunió con el Director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Oficina para Naciones Unidas en Nueva York, Ashraf El Nour para plantear una agenda conjunta sobre los enfoques regional y global de la migración.

En julio del año pasado, la Junta Directiva del PARLATINO firmó un acuerdo de cooperación con la OIM en reunión realizada en la Sede Permanente del organismo en Ciudad de Panamá.

El convenio contempla la coordinación y realización de actividades, la participación mutua en reuniones o eventos, así como identificar e impulsar conjuntamente la formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en dicho campo.

De igual forma, las partes se comprometieron a realizar toda tarea que contribuya al logro de los objetivos institucionales en pro del desarrollo y la integración de América Latina y el Caribe.

Cabe destacar que el tema de las migraciones será un asunto central en la agenda del PARLATINO en el 2017.