Panamá – 14/10/2014 – El Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), inician mañana miércoles el Taller Regional para Parlamentarios de las Américas en la ciudad de Panamá con el fin de discutir temas como la integración comercial en América Latina, los acuerdos regionales de comercio y la reducción de la pobreza.
“Nuestra intención es proporcionar un foro de discusión sobre el sistema multilateral de comercio para intercambiar ideas sobre temas de comercio y desarrollo, además de alentar la participación de los parlamentarios en la labor de la OMC”, destacó Josep Bosch, portavoz dela División de Información y Relaciones Exteriores del organismo de comercio mundial en conferencia de prensa.
A juicio de Bosch, “Panamá tiene una participación muy activa en la OMC de manera amplia, precisamente en la reunión de facilitación del comercio, su representante oficial intervino muchas veces para presentar su punto de vista sobre las necesidad del país en el tema de servicios aduaneros”.
Agregó que los delegados, parlamentarios latinoamericanos y expositores de la OMC que participarán en el taller regional, realizarán el viernes próximo una visita a las obras de ampliación del Canal de Panamá para conocer los avances del megaproyecto que tendrá un importante impacto en el comercio internacional.
Por su parte, el presidente del PARLATINO, Elías Castillo, indicó que el evento va a permitir a los diputados latinoamericanos tener una “claridad de como se ha avanzado en el tema comercial y en qué nivel está la OMC como el conjunto a nivel mundial y cómo se encuentran los países de América Latina” en el organismo.
“El taller regional será un laboratorio de información de todos los avances y perspectivas que se tiene en el comercio a futuro”, agregó el diputado Castillo.
En el foro que se efectuará en la Sede Permanente del PARLATINO en Amador, se tratarán aspectos sobre la solución de diferencias entre miembros de la OMC y se revisará las reglas, los tratados y el estado actual y perspectivas futuras del organismo.
Otro de los puntos que se analizará por parte de los parlamentarios y la OMC tiene que ver con América Latina en el contexto económico y comercial internacional y el acuerdo de facilitación del comercio y ¿qué significa para la agilización y abaratamiento de los costos del comercio?.
El taller estará enfocado también en el Cincuentenario del PARLATINO en el 2014 y el papel de los parlamentos en la vida política, económica y social de la región.
De igual forma, se evaluará en qué forma contribuye el comercio en el crecimiento económico y en la eliminación de la pobreza.
CCH 14/1/14