Panamá – 3/09/2015 – La presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), senadora Blanca Alcalá, contribuyó con valiosos aportes a la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos de la Unión Interparlamentaria (UIP) efectuada del 31 de agosto al 2 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, EE.UU.
En el foro parlamentario que contó con la participación de 140 países, la senadora Alcalá tuvo dos magistrales intervenciones, donde destacó que el Parlatino “coadyuvará” en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por medio de espacios de diálogo, el intercambio de experiencias en las 13 comisiones de trabajo y dotando de herramientas y conocimiento a los legisladores.
“2015 es un momento clave para evaluar todo lo logrado, pero sobre todo para identificar cual es y debe ser muestro papel al participar en la construcción de esa voluntad universal para llevar el bienestar y la prosperidad a cada territorio”, resaltó la parlamentaria mexicana.
En opinión de la senadora Alcalá, es de suma importancia cuántos fondos se asignan para dichos objetivos y afirmó que es necesario involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones para lograr los objetivos.
“El saber qué es parte de los que ya tenemos y el saber cómo es parte del reto que tenemos que identificar”, dijo la presidenta del Parlatino ante más de 180 líderes parlamentarios que asistieron al cónclave que se efectúa cada cinco años.
Encuentros interparlamentarios
Cabe destacar que la ocasión fue propicia para que la senadora Alcalá realizara una serie de reuniones en Nueva York con el presidente de la UIP, Saber Chowdhury; y el secretario general del organismo, Martin Chungong, además de presidentes de parlamentos de diversos países.
De igual manera, sostuvo importantes encuentros con el embajador de México ante la ONU, Jorge Montaño; la presidenta de la Asamblea del Consejo de Europa, Anne Brasseur; el presidente del Consejo Nacional de la Federación de los Emiratos Árabes, Mohamad Al Murr; y el presidente del Parlamento Árabe, Ahmed Al Jarwan, entre otras autoridades.