Panamá, 5 de junio de 2025 – En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria en temas de justicia climática, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) celebró una reunión de su Mesa Directiva en la sede permanente en la Ciudad de Panamá, en el marco de la constitución de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ).
La sesión de Mesa Directiva presidida por el diputado Rolando González Patricio, contó con la presencia de todos sus miembros: diputado Carlos Núñez Salinas, Presidente Alterno; diputado Juan Martín Rodríguez, Secretario General; diputada Melina Ajoy Palma Secretaria General Alterna; diputada Nancy Sánchez Arredondo, Secretaria de Comisiones; diputado Didiano Pinilla Ríos, Secretario Alterno de Comisiones; diputado Alfredo Pacheco Osoria, Secretario de Relaciones Interparlamentarias; Congresista María del Carmen Alva Prieto, Secretaria de Relaciones Interinstitucionales y el señor Elías A. Castillo G., Secretario Ejecutivo.
Durante la sesión se rindió informe de las actividades del primer semestre y se presentó el proyecto de cronograma con temario para el segundo semestre del 2025, incluyendo los aportes legislativos que las Comisiones Permanentes desarrollan a lo largo del año.
Cabe resaltar, que la Mesa Directiva presente en la sede del PARLATINO participó del Diálogo Parlamentario para la Acción Climática y la Transición Justa, evento que convocó la asistencia de parlamentarios de cuatro continentes, expertos en materia cambio climático y transición energética, cuerpo diplomático, organismos internacionales y academia y centro los debates en tres de las varias funciones de los Parlamentos, la legislativa, de fiscalización y de representación.
La firma de Constitución de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ) fue el momento culminante del foro.
La APACTJ fue creada por el PARLATINO para el intercambio, la concertación, la visibilidad, el énfasis y el impulso de aquellas iniciativas que puedan contribuir a una acción climática más efectiva desde los Parlamentos.