Panamá – 14/03/2016 – El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) tendrá activa participación en la 134 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se efectuará del 19 al 23 de marzo en Lusaka, Zambia, para tratar temas relacionados con “rejuvenecer la democracia” y dar voz a la juventud, acciones para el combate del terrorismo y medio ambiente.
En ese sentido, el diputado cubano Rolando González Patricio, secretario Alterno del (PARLATINO), asistirá al evento que estará enfocado sobre el papel de los jóvenes en la democracia.
Se prevé que el diputado González se reúna con altas autoridades de la UIP para fortalecer las relaciones bilaterales y coordinar trabajos conjuntos de la agenda global.
La Asamblea de la UIP también será una oportunidad para explorar ideas innovadoras con el fin de la modernización de la cultura democrática y las instituciones, según informes del foro parlamentario mundial.
Otro de los debates se centrará en los matrimonios forzados, temas ambientales y los esfuerzos que se efectúan para la prevención del VIH/SIDA a nivel mundial.
Sesión de GRULAC
Mientras tanto, en el marco de la Asamblea, se efectuarán reuniones del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (GRULAC) el 18 de marzo, reuniones de mujeres parlamentarias, al igual que el Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, según la agenda.
Cientos de parlamentarios de todo el mundo y 75 oradores participarán en el evento organizado por el Parlamento de Zambia.
La UIP es una organización internacional que tiene su sede en Ginebra, Suiza. A diferencia de otras organizaciones internacionales, no se trata de una Organización intergubernamental sino de una institución que fomenta la cooperación de los parlamentos entre sí y con el sistema de las Naciones Unidas.
Fue fundada en 1889, por lo que es la decana de las organizaciones políticas internacionales y cuenta con 141 parlamentos nacionales afiliados y 5 asambleas parlamentarias regionales.
Dicha organización mundial de los Parlamentos goza del estatus de observador permanente dentro del sistema de Naciones Unidas.