PARLATINO discute futuro laboral regional y erradicación de la violencia contra niños y jóvenes

/PARLATINO discute futuro laboral regional y erradicación de la violencia contra niños y jóvenes

Con la asistencia de más de un centenar de parlamentarios de diversos países latinoamericanos y caribeños, se dio inicio este jueves 15 de marzo, a la ceremonia de apertura de sesiones de cuatro comisiones permanentes del PARLATINO en la Sede Permanente en Panamá.

Encabezaron la ceremonia inaugural el diputado Rolando González Ulloa (Costa Rica), secretario general del PARLATINO y el diputado Rolando González Patricio (Cuba), secretario de Comisiones del organismo regional.

Asimismo, se constituyeron las comisiones Permanentes de Asuntos Económicos; Asuntos Laborales; Equidad de Género, Niñez y Juventud y Derechos Humanos con el fin de discutir asuntos relativos a la protección de los derechos humanos y resocialización de la población penitenciaria, la presentación del proyecto de ley modelo para erradicar el castigo corporal y otras formas de tratos crueles en contra de niños, niñas y adolescentes y la importancia del trabajo en el futuro de las sociedades.

La Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional abordará temas contingentes y de amplio impacto internacionales, tales como: los paraísos fiscales, las sociedades y la banca Offshore. Allí, cada país realizará una presentación sobre el tratamiento del tema en su respectivo parlamento.

En el caso de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social, se contempla el tema del Trabajo y el empleo en el presente y el futuro de América Latina y El Caribe, de modo de analizar el papel del trabajo para los individuos y las sociedades.

El Dr. Gerson Martínez, especialista en políticas económicas, empleo e instituciones del mercado de Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y la República Dominicana es uno de los expositores que intervendrá además en el marco de la reunión conjunta con la Comisión de Equidad de Género, Niñez y Juventud.

Esta Comisión también realizará una evaluación del Estado legislativo en relación al maltrato infantil, la violencia juvenil y la violencia de género, de modo de presentar un proyecto de ley modelo para erradicar el castigo corporal y otras formas de trato crueles y degradantes en contra de niñas, niños y adolescentes.

Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias se aboca al análisis en la región del goce de los derechos económicos, sociales y culturales, en el marco del 15 aniversario de la Carta de los Derechos Sociales del PARLATINO. Especial énfasis se otorgará al tratamiento transversal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la resocialización de la población penitenciaria.

2018-03-15T17:12:00+00:00