Discuten normas sobre trasplantes de órganos y protección de lenguas indígenas

/Discuten normas sobre trasplantes de órganos y protección de lenguas indígenas

Panamá – 26/11/12 –  Diputados del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), discuten en ciudad de Panamá proyectos de ley marco relacionados con el trasplante de órganos humanos y normas para preservar las lenguas indígenas del continente, informó la diputada uruguaya, Daisy Tourné.

Se trata de las comisiones de Salud y Pueblos Indígenas que sesionarán por dos días en la sede permanente del Parlatino para culminar con la redacción de estas iniciativas, que serían remitidas a cada uno de los parlamentos nacionales de los 23 países miembros, explicó Tourné, secretaria de Comisiones del organismo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, el asambleísta ecuatoriano, Carlos Velásquez Henríquez, precisó que en tema de trasplante de órganos se analiza una ley marco para “toda América Latina”.

Explicó que luego que la Comisión de Salud apruebe este proyecto de ley, será presentado a la Junta Directiva y la Asamblea Ordinaria del organismo para su ratificación y envió a cada uno de los congresos y asambleas nacionales de Latinoamérica para su incorporación.

En tanto, el asambleísta ecuatoriano, Pedro de La Cruz, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, dijo que en este año se aprobó la ley marco de “defensa, rescate de idiomas indígenas y lenguas ancestrales”, que se espera que ratifique por parte de la Asamblea Ordinaria del Parlatino que se reunirá el viernes próximo en Panamá.

Seguridad Ciudadana

En el caso de la Comisión de Seguridad Ciudadana, los parlamentarios trabajan en la organización de un foro regional sobre seguridad que se prevé efectuar el próximo año durante la inauguración del edificio de la sede permanente del Parlatino en ciudad de Panamá, previsto para el segundo semestre del 2013.

Según la diputada Tourné, el organismo está dando prioridad al tema de la seguridad ciudadana porque en estos momentos, es el de mayor preocupación entre los latinoamericanos.

CCH 26/11/12

2017-11-06T20:30:24+00:00