Panamá – 27/3/2014 – La inseguridad alimentaria y la malnutrición, son los principales temas que analizan en la ciudad de Panamá diputados del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe y expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los parlamentarios de los 23 países miembros del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) se reúnen durante dos días en la Sede Permanente del organismo en las riberas del Canal de Panamá.
El presidente del PARLATINO, Elías Castilllo G., manifestó en el acto inaugural del foro que “difícilmente habrá una situación que atente de manera más grave contra los derechos humanos y que menoscabe más la dignidad humana que el hambre, la desnutrición y la inseguridad alimentaria”.
Indicó que el “afán histórico” del organismo de luchar contra estos fenómenos ha conducido a la creación del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe en septiembre de 2009 en Panamá, el cual ha venido desde entonces realizando importantes foros.
Por su parte, la coordinadora de la Oficina Técnica de la Cooperación Española en Panamá, Rosa Beltrán, afirmó que 900 millones de personas padecen de “hambre crónica” en todo el mundo y resaltó que las políticas y programas públicos son de vital importancia en la lucha contra dicho flagelo.
En tanto, la coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, la diputada dominicana Guadalupe Valdés, dijo que más de 300 diputados de la región conforman este ente, el cual es un espacio de diálogo, rural y una visión multipartidaria que mantiene conversaciones con los órganos Ejecutivos de cada Estado miembro.
Expresó que los expertos de la FAO en el tema suministran a los parlamentarios diversos informes y estudios para que los parlamentarios puedan tomar decisiones adecuadas en sus políticas contra el hambre y la inseguridad alimentaria en la región.