Competencia
Desarrollará competencias en relación con:
a) la creación y desarrollo de valores culturales y la producción y el acceso a los bienes culturales así como la defensa del patrimonio cultural de los pueblos y la protección de las diversidades culturales autóctonas;
b) la formulación de recomendaciones en cuanto al desarrollo de las identidades nacionales y el surgimiento de una identidad cultural latinoamericana y caribeña;
c) el desarrollo de los sistemas educativos de la Región, escolarizados y no escolarizados, formales y no formales, en todas las áreas y en todos los niveles, incluyendo lo relacionado con la erradicación del analfabetismo;
d) el fomento de la vinculación de los sectores académico, investigativo, científico y tecnológico, con los medios de comunicación social y con los sectores productivos;
e) el desarrollo de la ciencia y la tecnología;
f) el estímulo a la generación, adaptación, emulación y transferencia de tecnología;
g) la promoción del intercambio cultural, educativo, científico, tecnológico y deportivo entre los países de América Latina y el Caribe y de éstos con el resto del mundo; y
h) en todo lo relativo al estudio de los medios de comunicación colectiva en América Latina y el Caribe, la protección del derecho a la intimidad, el derecho a réplica, el ejercicio ético de la actividad mediática y la difusión de programas que en los países latinoamericanos y caribeños refuercen la democracia, el respeto al pluralismo, la tolerancia y el derecho a la diferencia
Directiva de Comisiones:
Declaración sobre el Acceso a la Educación en condiciones de crisis sanitarias
16 de Julio de 2020
Proyecto de Resolución
La Habana Cuba, 17 de Junio de 2016
Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlatino tiene como Secretarías Operativas a:
UNESCO – Organización de las naciónes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
- Plan de Educación para el Desarrollo y la Integración de América Latina
(Desarrollado en conjunto con UNESCO)
Contacto
Actas
- XXXIII Reunión, 23 de octubre de 2020
- XXXII Reunión, 16 de julio de 2020
- Reunión Extraordinaria Perú, 7 y 8 de noviembre de 2019
- XXXI Reunión Cuba, 19 y 20 de septiembre de 2019
- XXX Reunión Panamá, 16 y 18 de mayo de 2019
- XXIX Reunión Panamá, 27 de septiembre de 2018
- XXVIII Reunión Brasil, 7 y 8 de junio de 2018
- Reunión Extraordinaria Bogotá, 15 de junio de 2017
- XXVII Reunión Panamá, 22 y 23 de noviembre de 2017
- XXVI Reunión México, 24 y 25 de marzo de 2017
- XXV Reunión Panamá, 1 de diciembre de 2016
- XXIV Reunión La Habana, Cuba, 17 y 18 de junio de 2016
- XXIII Reunión Panamá, 26 de noviembre 2015
- XXII Reunión Brasil, 19 y 20 de agosto 2015
- XXI Reunión Panamá, 3 de diciembre 2014
- XX Reunión Perú, 9 a 13 de junio 2014
- XIX Reunión Panamá, 21 y 22 de noviembre 2013
- XVIII Reunión Colombia, 17 al 21 de junio 2013
- XVII Reunión Uruguay, 27 al 29 de septiembre 2012
- XVI Reunión Panamá, 21 y 22 de junio 2012
- XV Reunión Panamá, 29 y 30 de noviembre 2011
- XIV Reunión México, 20 al 24 de junio 2011
- XIII Reunión Panamá, 30 de noviembre y 1º de diciembre 2010
- XII Reunión Rep. Dominicana,25 dejunio 2010
- XI Reunión Argentina, 12 y 13 de noviembre 2009
- X Reunión Ecuador, 9 y 10 de julio 2009
- IX Panamá, 3 de diciembre 2008
- VIII Reunión Chile, 3 de julio 2008
- VII Reunión Brasil, 14 de Septiembre 2007
- VI Reunión Uruguay, 24 de octubre 2006
- V Reunión Panamá, 4 de Mayo 2006