Senadora Alcalá participa en Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible

/Senadora Alcalá participa en Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible
Senadora Alcalá participa en Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2017-10-04T21:14:03+00:00

Senadora Alcalá participa en Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible

Panamá – 26/04/2017 – La presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), senadora Blanca Alcalá, asistió el 26 de abril de 2017 a la ceremonia de instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, ambos efectuados en el Palacio Nacional de México con la participación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En una reunión del grupo de trabajo de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Senado de México, Alcalá afirmó que en el PARLATINO se han impulsado los objetivos de la agenda para que sean referentes, a fin de actualizar la legislación que está relacionada con cada uno de estos.

En la reunión también participaron: la senadora Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México y el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Al inaugurar el Foro de los Países de América Latina y el Caribe, el presidente Peña Nieto afirmó que “es un espacio privilegiado para intercambiar experiencias exitosas de política pública y para fortalecer nuestros esquemas de cooperación”.

Indicó que previamente se instaló el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyos “objetivos y metas se convierten en un compromiso del Estado mexicano en su conjunto”.

A partir de hoy, dijo, “el cumplimiento de este documento es una labor compartida por los poderes públicos, las diferentes órdenes de Gobierno, la iniciativa privada, la academia y las organizaciones de la sociedad civil”.

Agregó que “la Agenda 2030 es la hoja de ruta para avanzar hacia sociedades más justas, más prósperas y más incluyentes, con un crecimiento económico sustentable”.

El PARLATINO con Sede Permanente en la ciudad de Panamá, ha desarrollado una serie de seminarios regionales conjuntamente con su socio estratégico, la Unión Interparlamentaria (UIP), presidida por Saber Chowdhury, con el propósito de buscar mecanismos para promover el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas que buscan mitigar la pobreza a nivel mundial.