Barranquilla, Colombia 23 de septiembre, 2025. PARLATINO participa en el IV Edición del Foro Internacional de Parlamentarios: África, Europa, América Latina y el Caribe que se celebra en Barranquilla, Colombia.
El evento, es un espacio de alto nivel que convoca a congresistas, líderes políticos y representantes de organismos multilaterales con el objetivo de fortalecer la cooperación parlamentaria entre continentes, visibilizar la inclusión étnico-racial, el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes y su papel en la consolidación de democracias más diversas y participativas, además de promover iniciativas conjuntas en materia de desarrollo sostenible, integración regional, paz y derechos humanos.
En el marco de este evento, el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, recibió la mención de honor en el grado “Gran Caballero Juan José Nieto Gil”, otorgada por el Congreso de la República de Colombia.
La Resolución destaca su liderazgo al frente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, así como su firme compromiso en la defensa de las comunidades afrodescendientes y en la promoción de su participación política, social y cultural en la región.
La distinción fue entregada por la Mesa Directiva de la Comisión Legal Afrocolombiana representada por su Presidente Gersel Pérez, su Vicepresidenta Karen Juliana López, y el Coordinador Jorge Luis Utria.
En la instalación del foro, el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, hizo un llamado firme contra la exclusión histórica de los pueblos afrodescendientes y subrayó la urgencia de combatir la cultura del racismo:
“Todo lo que hagamos contra el racismo por el reconocimiento pleno de los derechos y la dignidad de todas y todos, incluidos los afrodescendientes, será siempre poco y será, por supuesto, una gran contribución a la construcción de nuestras democracias”, expresó.
Durante su intervención en el panel sobre diplomacia parlamentaria y cooperación intercontinental, espacio que compartió con Namibia Didiez Ogando, presidenta de la Comisión Afro del PARLACEN y Elizabeth Jay-Pang Díaz, de la Cámara de Representantes de Colombia, el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, reflexionó sobre el papel de la diplomacia parlamentaria como una extensión ética de la política exterior, capaz de construir consensos y enfrentar desafíos globales, basada en un multilateralismo auténtico.
Desde el PARLATINO se redoblan los esfuerzos para desarrollar y fortalecer las relaciones y el diálogo birregionales que impulsan alianzas y proyectan iniciativas para enfrentar las preocupaciones comunes, mencionando como ejemplos concretos de ello, la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (EuroLat) y el Foro Parlamentario África- Latinoamérica y el Caribe (AFROLAC), destacó el diputado González Patricio.
El presidente del PARLATINO destacó, como evidencia de cooperación, la creación de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ), una red de Parlamentos que busca enfrentar la crisis climática desde una perspectiva social y cooperativa. Constituida el 5 de junio de este año, la Alianza ya cuenta con la participación de más de una docena de Parlamentos de América Latina y el Caribe, así como de Marruecos, Argelia, Serbia, Malasia y organismos como la Unión Interparlamentaria Árabe y el Parlamento Árabe. El presidente del PARLATINO, coincidió en que no basta con escucharnos, debemos definir agenda y ser propositivos.