Por la construcción de un espacio parlamentario común: PARLATINO y UIP-Árabe invitan a instituciones interparlamentarias de ambas regiones a participar en la gestación y constitución de ARALAC
05/04/2025 Argel, Argelia. El PARLATINO y la Unión Interparlamentaria Árabe (UIP-Árabe) firmaron un Carta de intención que contempla entre sus objetivos, fomentar el diálogo y la integración entre las regiones Latinoamericana y Caribeña y los países árabes para promover y construir un mundo seguro, pacífico, justo, equitativo, inclusivo, sostenible y próspero en el que se consagre en el bienestar, la seguridad, la dignidad y la salud del planeta Tierra en beneficio de toda la humanidad; además, reforzar el papel de la diplomacia parlamentaria en la defensa de las causas justas de los pueblos de ambas regiones y promover la paz, fomentar el multilateralismo y defender los principios emanados del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
El instrumento de cooperación, firmado en el marco de la 38ª conferencia de la UIP-Árabe celebrada en la capital argelina, entre el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio y su homólogo de la Asamblea Nacional de la República Argelina Democrática y Popular, parlamentario Brahim Boughali, menciona que a tales efectos, las Partes invitan a las instituciones interparlamentarias de los Países Árabes, Latinoamericanos y Caribeños a participar en la gestación y posterior constitución de ARALAC.
El diputado Rolando González Patricio destacó la importancia que tiene instituir ARALAC, debido a que será una plataforma interparlamentaria que servirá como fórmula institucional de concertación para la defensa de intereses comunes de ambas regiones, que permita intercambiar experiencias y conocernos mejor democratizando las relaciones internacionales para construir la paz. El diputado González Patricio expresó, citando a José Martí, que los asuntos que atañen a todas las Repúblicas del mundo tienen que aprobarse y manejarse por todas las Repúblicas, pues no puede haber decisiones que afecten a todos los pueblos que se hayan aprobado sin la participación de todos ellos.
La delegación del PARLATINO encabezada por el presidente González Patricio, también la integra el diputado Carlos Núñez Salinas, presidente Alterno del Organismo.