Ciudad de México, 22/10/2025. En el marco del I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), diputado Rolando González Patricio, presentó oficialmente el Pacto: Alimentación Primero, un documento estratégico que busca alinear la acción parlamentaria regional con los compromisos globales del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) y la Agenda 2030.
Durante su intervención en el panel sobre los elementos necesarios para la implementación de marcos normativos vinculados al ODS 2, González Patricio subrayó que el Pacto es fruto de un amplio consenso entre los parlamentos de América Latina y el Caribe, España y Portugal. “Este documento expresa una convicción compartida: sin seguridad alimentaria no hay desarrollo sostenible, estabilidad democrática ni justicia social posible”, afirmó.
El presidente del PARLATINO destacó el valor institucional de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria, como un espacio de articulación que trasciende a los frentes parlamentarios e involucra a presidencias legislativas, , sociedad civil, academia y organismos internacionales.
En este contexto, compartió la experiencia de cooperación entre el PARLATINO y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vigente desde 2008, basada en planes de trabajo bianuales refrendados por la Mesa Directiva del organismo regional. Esta estructura, también apoyada por las Agencias de cooperación de México y España. AMEXCID y AECID, respectivamente, ha permitido dar continuidad política, planificar de manera conjunta y traducir los compromisos en resultados legislativos concretos.
Gracias a esta sinergia, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del PARLATINO ha elaborado más de una decena de leyes modelo, muchas de las cuales han sido adoptadas por los parlamentos nacionales de la región, consolidando una experiencia reconocida internacionalmente y que sirvió de base para la construcción del Pacto presentado.
El Pacto Alimentación Primero se articula con iniciativas globales y regionales como el Pacto Parlamentario Mundial contra el Hambre y la Malnutrición (aprobado en la II Cumbre Parlamentaria Mundial de Chile en 2023), el Plan SAN-CELAC, la Ruta Crítica de la SEGIB, y la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G-20.
Este instrumento representa una plataforma de convergencia parlamentaria que busca alinear las agendas legislativas nacionales con los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, igualdad de género (ODS5), acción climática (ODS13) y alianzas para el desarrollo sostenible (ODS17), reconociendo el papel estratégico de los parlamentos en la transformación de los sistemas alimentarios.