PARLATINO integra Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria

/PARLATINO integra Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria

7/6/24-El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) a través de su presidente, diputado Rolando González Patricio, participó en la presentación oficial de la “Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas”.

En el evento, realizado en la sede central de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en España, estuvieron presentes legisladores de España, Portugal, Argentina, México, Honduras, Bolivia, Colombia, Cuba, Guatemala, República Dominicana, PARLATINO y PARLASUR.

La Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña es una estrecha colaboración entre el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH), las Cortes Generales de España y el Parlamento Portugués, respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mediante las agencias de cooperación internacional de España y México.

La FAO acompaña este proceso mediante el Proyecto Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre.

Bajo el mismo propósito, el PARLATINO y la FAO poseen una alianza estratégica, que se ha traducido en importantes leyes modelo con el apoyo técnico de esa agencia de Naciones Unidas, como la Ley modelo de agricultura familia y la de cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional, entre otras.

En su intervención, el diputado González Patricio reafirmó que la FAO es un aliado estratégico del PARLATINO y que dicha relación tiene 60 años de existencia, los mismos años que tiene el Parlamento regional.

El parlamentario recordó varias de las leyes modelo aprobadas por el legislativo regional sobre el tema alimentario y nutricional y destacó que actualmente el organismo está trabajando en las leyes modelo de cooperativas agroalimentarias y la promoción de la agroecología con la colaboración técnica de la FAO.

A partir de presenciar un debate rico y plural y de observar la convergencia en el fin que convoca el encuentro, el diputado González Patricio destacó la magnífica experiencia de ver asumida la prioridad de resolver la problemática alimentaria por encima de las posturas ideológicas y las pertenencias a partidos.

En consecuencia, hizo un llamado a continuar por este camino en el combate contra el hambre y la malnutrición e invitó a defender el credo en el derecho humano a la alimentación por encima de los límites estrechos de cada partido político y exhortó en el tema de defensa de ese derecho a ser todos parte de un frente amplio para la justicia alimentaria.

Por su parte, Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, manifestó que “la Alianza Parlamentaria es un esfuerzo común, un proyecto que refleja el compromiso colectivo para alcanzar el desarrollo sostenible y erradicar el hambre y la malnutrición”.
Lubetkin señaló que, en América Latina y el Caribe, cerca de 43 millones de personas padecen de hambre, y cerca de 250 millones sufren de inseguridad alimentaria.

Además, enfatizó que la zona del Caribe ha aumentado sus cifras, en esta región 7.2 millones de personas experimentan hambre, siendo Haití uno de los países más afectados.

2024-06-07T15:54:27+00:00