08/06/2025. Brasilia, Brasil. “El rol de los legisladores en el esfuerzo global para combatir el cambio climático: una mirada a la acción colectiva constructiva” título del panel en el que el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio compartió las iniciativas en materia de cambio climático, los impactos y oportunidades que desarrolla el Organismo parlamentario regional, destacando la Alianza Parlamentaria de Acción Climática y Transición Justa (APACTJ) constituida el pasado 5 de julio en la Sede del PARLATINO en la Ciudad de Panamá.
El llamado del presidente del PARLATINO es poner el centro de la política a la Agenda Ambiental y procurar soluciones globales, a un problema cuya dimensión también es mundial. La cooperación multilateral, limpia, ética y no condicionada robustece el camino de la integración para enfrentar problemas comunes a toda la humanidad.
El diputado González Patricio habló del costo ambiental del gasto militar, también mencionó las funciones imprescindibles del Parlamento (legislar, fiscalizar y representar) en los esfuerzos por disminuir los impactos del cambio climático y cómo la diplomacia parlamentaria auténtica y sólida tiende puentes para acciones comunes de impacto global.
El panel moderado por la senadora Leila Barros y donde además del presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, participaron el diputado Arlindo Chinaglia, Presidente del Parlamento de Mercosur; la diputada Cecilia Nicolini, de ParlaSur por la Argentina; el diputado Gustavo Pacheco Villar, Presidente del Parlamento Andino (Parlandino) y el senador Iván Flores, Presidente de ParlAmericas, se llevó a cabo en el marco de la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe celebrada en el Congreso Nacional en Brasilia.
Este foro tiene como objetivo alinear estrategias regionales en preparación para la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30); así como identificar caminos para fortalecer la cooperación parlamentaria y articular posicionamientos comunes que proyecten la voz de América Latina y el Caribe en los espacios multilaterales sobre acción climática y transición justa a nivel mundial.