Ciudad de Panamá – 29/05/2020 – Ciudad de Panamá- La Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) reunida en línea, aprobó el cronograma de las comisiones permanentes del organismo para reuniones virtuales en los meses de junio, julio y agosto de 2020, con el fin de discutir las leyes modelo en la agenda regional en materia de seguridad alimentaria, derechos humanos, combate de la delincuencia y temas laborales ante la pandemia de COVID-19.
En la sesión encabezada por el senador chileno Jorge Pizarro, presidente del PARLATINO, el secretario ejecutivo del organismo, Elías Castillo, presentó informe financiero- administrativo del foro regional y fue autorizado para estrictas medidas de contención del gasto ante la emergencia sanitaria mundial.
El calendario de las comisiones comienza el 4 de junio con la reunión virtual de la Directiva de Comisiones a cargo del diputado cubano Rolando González Patricio, secretario de Comisiones.
Luego la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca tendrá su sesión el 18 de junio para tratar el impacto negativo del COVID-19 en la producción de alimentos y las cadenas de suministro. Accionar parlamentario conjuntamente con la FAO.
Otro de los temas será: la generación de ambientes propicios a la inversión responsable en la agricultura y sistemas alimentarios- propuesta de trabajo de la FAO 2020.
Por otro lado, las comisiones de Seguridad Ciudadana y Asuntos Políticos tiene previsto abordar el 2 de julio, la actualización de la ley modelo de armas de fuego (2008) y el estudio regional de normas, políticas y buenas prácticas (PARLATINO- Foro de Armas).
De igual manera en la misma fecha, la Comisión de Seguridad Ciudadana discutirá la ley modelo para combatir el comercio ilícito y la delincuencia transnacional y el proyecto de ley modelo sobre delitos informáticos.
También las comisiones de Servicios Públicos, Salud Medio Ambiente, y Agricultura, Ganadería y Pesca analizarán el proyecto de ley modelo sobre sistemas comunitarios de agua conjuntamente con la FAO.
La Comisión de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y del Consumidor tratará el tema sobre la disponibilidad y acceso a servicios de salud en América Latina y el Caribe, perspectiva parlamentaria ante el COVID-19.
La Comisión de Medio Ambiente el 3 de julio estudiará el impacto de la pandemia de COVID-19 en la industria turística de la región, el proyecto de declaración sobre cuencas hídricas y el proyecto de ley sobre gestión de riesgo.
La Comisión de Asuntos Laborales sesionará el 9 de julio para analizar la suspensión de contratos laborales durante la pandemia e incremento del desempleo en la región, el cuidado de adultos mayores en el contexto del COVID-19, el teletrabajo y la ley modelo de trabajo virtual.
También se reunirá en forma virtual, las comisiones de Derechos Humanos el 9 de julio para discutir los derechos de migrantes y deportados; Asuntos Económicos el 10 de julio para revisar la crisis económica mundial y pandemia y las perspectivas para América Latina y el Caribe y el impacto de la deuda en post COVID-19; Educación lo hará el 16 de julio con el análisis de la brecha digital en la educación durante y después de la crisis sanitaria.
Las Comisiones de Energía y Minas y Medio Ambiente realizarán una reunión conjunta el 16 de julio para abordarán el Proyecto de Ley Modelo sobre Movilidad Eléctrica (ONU Medio Ambiente).
Energía y Minas realizará el mismo día su reunión ordinaria para abordar el Impacto regional del precio del petróleo y la Ley Modelo sobre prohibición de circulación de vehículos personales con motores a diésel/ nafta.
Otras de las comisiones que sesionarán el 17 de julio serán Pueblos Indígenas para analizar la situación de las áreas indígenas y comunidades afrodescendientes en la región y el impacto de la pandemia en dichas regiones y Igualdad de Género tratará el 30 de julio, los impactos pandémicos en los derechos de la mujer y la niña en la región.
La Comisión de Asuntos Políticos, el día 23 de julio tratará el Análisis del déficit democrático en América Latina y el Caribe y la Ley Modelo para promover la gestión integral y conjunta de zonas de fronteras.
La Comisión de Salud efectuará la Conferencia interparlamentaria virtual el 6 de agosto COVID-19 en América Latina y el Caribe: ciencia, integración y solidaridad innovadoras y las comisiones de Agricultura y Medio Ambiente y Turismo abordarán los proyectos de ley modelo sobre seguridad alimentaria y nutricional frente al cambio climático con la FAO y el proyecto de ley sobre contaminación marina.