Homenaje póstumo a exparlamentarios del Uruguay, Juan Adolfo Singer, y Daisy Tourné, destacados miembros del PARLATINO.

/Homenaje póstumo a exparlamentarios del Uruguay, Juan Adolfo Singer, y Daisy Tourné, destacados miembros del PARLATINO.

-Las instituciones son las personas, los procesos y los logros que se alcanzan a lo largo del tiempo-

25 de julio, 2025. Montevideo, Uruguay. En la Antesala de la Cámara de Representantes destacados exparlamentarios de la República Oriental del Uruguay, Juan Adolfo Singer y Daisy Tourné, fueron objeto de homenaje póstumo en el Palacio Legislativo de dicha nación sudamericana por sus ejecutorias en favor de la integración, el desarrollo de los pueblos y la paz.

En el acto participó, una delegación de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), presidida por el diputado Rolando González Patricio; el diputado Juan Martín Rodríguez, Secretario General, y Elías A. Castillo G., Secretario Ejecutivo; quienes estuvieron acompañados por el diputado Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes del Uruguay, el diputado Mariano Tucci, Vicepresidente por Uruguay ante al PARLATINO, el diputado Conrado Rodríguez, quienes dieron palabras en la apertura del evento.

En la sala, asistieron parlamentarios, familiares de los homenajeados e invitados.

El presidente del PARLATINO resaltó que las instituciones son las personas y los procesos y los logros que se alcanzan a lo largo del tiempo. Agregó que no se puede hablar, a 60 años de fundación del PARLATINO, sin la contribución del Uruguay y su vez de dos personas muy queridas y reconocidas por el Organismo, como lo son Juan Adolfo Singer y Daisy Tourné.

El diputado González Patricio, además recordó que una de las primeras Asambleas del PARLATINO, a finales de los 60´s, se realizó en Montevideo, Uruguay. También mencionó que en el marco del 60 Aniversario del organismo, conmemorado en el 2024, se hicieron homenajes a los fundadores Andrés Towsend y Nelson Carneiro, en Perú y Brasil respectivamente y está pendiente el homenaje en Argentina al también fundador Luis León.

Juan Adolfo Singer y Daisy Tourné fueron dos personalidades políticas del Uruguay que tenían mucho puntos de coincidencia tanto por Uruguay como por defender los mejores horizontes de América Latina y el Caribe. Ambos fueron parte importante del proceso cambio de ser el Parlamento Latinoamericano a ser Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

El presidente del PARLATINO concluyó su mensaje diciendo que el mejor homenaje es garantizar que la historia futura del PARLATINO cuente la importante contribución del Uruguay, cuya delegación refleja siempre solidez y compromiso con construcción e implementación de la Agenda del PARLATINO.

Mencionó que parte del homenaje es el compromiso y la defensa de los derechos humanos, por la democracia, por un mejor destino para la región y por un mundo mejor, más pacífico, mas justo y con mejor relación con la naturaleza, un mundo más democrático en y entre las naciones.

Por su parte, Elías A. Castillo G., Secretario Ejecutivo del PARLATINO, dio un recuento de su relación con Juan Adolfo Singer y los espacios que compartieron dentro del organismo a lo largo de los años, desde que la sede se encontraba en Sao Paulo, Brasil y luego se trasladó a la Ciudad de Panamá, conocido como la “Casa de la democracia Parlamentaria de América Latina y el Caribe.”

También mencionó detalles de la participación de Daisy Tourné en el PARLATINO, quien fue Secretaria de Comisiones en la Mesa Directiva, promovió temáticas de trabajo vinculadas a la equidad de género, infancia, seguridad ciudadana, nuevas tecnologías y legislación laboral.

Tourné fue la primera ministra del Interior del Uruguay y sus ejecutorias parlamentarias estuvieron encaminadas a impulsar la integración desde la Secretaria de Comisiones donde desarrolló proyectos de ley modelo para el bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Juan Adolfo Singer, político y periodista, cursó estudios de Derecho, Filosofía y Administración de Empresas. Fue diputado y senador de Uruguay, entre otros importantes cargos públicos, además de conferencista internacional y docente universitario.

Durante más de cinco décadas trabajó con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, ejerciendo los más diversos cargos, entre ellos Vicepresidente del Parlatino por Uruguay, Presidente Alterno, Presidente del Organismo y Presidente del Consejo Consultivo, órgano al cual perteneció hasta su fallecimiento. En el campo del periodismo, ejerció la dirección del diario Acción del Uruguay, así como encabezó la revista Patria Grande, órgano oficial del PARLATINO.

Durante los homenajes, se entregó a los familiares de Daisy Tourné y Juan Adolfo Singer un pergamino y una medalla conmemorativa del PARLATINO en reconocimiento por su legado integracionista que prevalece en el ejercer cotidiano del Organismo en la construcción de un futuro más justo y solidario para todos.

2025-07-25T23:00:00+00:00