Diplomacia parlamentaria y multilateralismo: PARLATINO y Naciones Unidas refuerzan alianza estratégica regional

/Diplomacia parlamentaria y multilateralismo: PARLATINO y Naciones Unidas refuerzan alianza estratégica regional

Ciudad de Panamá, 27/10/2025. El presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), diputado Rolando González Patricio, sostuvo una reunión con Ana Patricia Graça, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá, con el objetivo de identificar líneas de trabajo comunes e impulsar la cooperación entre ambas instituciones en temas prioritarios para la región.

Durante el encuentro, el presidente González Patricio compartió los principales ejes de trabajo del PARLATINO en materia de paz, democracia, juventud, agenda digital, ciberseguridad, inteligencia artificial y acción climática, resaltando la importancia de la participación de las Naciones Unidas en Panamá, en las próximas actividades parlamentarias regionales.

Asimismo, extendió una invitación a la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá para participar en la Asamblea del PARLATINO, prevista para marzo de 2026, así como en las actividades conmemorativas de junio, en torno a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ). En ese contexto, se propuso explorar una colaboración con la ONU para la promoción del Pacto para el Futuro, impulsado por las Naciones Unidas.

Entre los temas abordados también destacaron las iniciativas orientadas a fortalecer la participación de la juventud en la labor parlamentaria, promover la igualdad de género y la prevención de la violencia, incluida la violencia digital, así como potenciar el trabajo conjunto en el marco del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por las Naciones Unidas.

Por su parte, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá, Ana Patricia Graça, coincidió en la importancia de continuar trabajando de manera articulada, destacando la convergencia de prioridades entre ambas instituciones y el interés del Sistema de las Naciones Unidas en apoyar las iniciativas del PARLATINO que promuevan el desarrollo sostenible, la inclusión y la paz en la región.

Finalmente, se acordó mantener un canal de diálogo permanente para definir acciones conjuntas y promover la participación mutua en los espacios que ambas instituciones representan.

Acompañó la reunión Amaya Pérez, jefa de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Panamá. Durante el encuentro, el presidente González Patricio entregó a Ana Patricia Graça una medalla conmemorativa de los 60 años del PARLATINO, mientras que la Coordinadora Residente le hizo entrega del libro “El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en Panamá 2026–2030”, que representa la oferta colectiva del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) para apoyar al Estado panameño en el cumplimiento de sus prioridades nacionales de desarrollo sostenible, en consonancia con la Agenda 2030, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Estratégico de Gobierno 2025–2029 (PEG), el Plan Estratégico Nacional “Panamá 2030” (PEN) y los compromisos internacionales del país, incluyendo el Pacto del Futuro.

2025-10-27T18:26:27+00:00