07/31/2025, Ginebra, Suiza. Los líderes parlamentarios de unos 120 países se reunieron en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra para la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento , una cumbre convocada cada cinco años por la Unión Interparlamentaria (UIP) en colaboración con las Naciones Unidas (ONU).
La participación de la delegación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) integrada por el Presidente diputado Rolando González Patricio y por el Presidente Alterno, diputado Carlos Núñez Salinas generó importantes espacios de diálogo interparlamentario e interinstitucional con socios estratégicos para fortalecer los vínculos de cooperación y potenciar el trabajo legislativo.
En las reuniones y conversaciones de alto nivel el presidente del PARLATINO estrechó lazos con sus homólogos de otras regiones, con parlamentarios y delegados de organizaciones internacionales y compartió iniciativas del PARLATINO en diversas materias, destacando la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y Transición Justa (APACTJ) que es un aporte a la arquitectura global en la mitigación de los impactos del cambio climático, en este sentido, cabe señalar que el Parlamento Árabe se adhirió a la APACTJ como Miembro de este Alianza que requiere del esfuerzo multilateral y sostenido de todas las naciones.
En su discurso en el debate general, el diputado Rolando González Patricio destacó, entre otros puntos, la importancia de abordar las múltiples crisis del mundo actual, de la mano de la cooperación parlamentaria, con especial énfasis en el multilateralismo como requerimiento para la paz, la justicia y la prosperidad para todos, colocando a la diplomacia parlamentaria en la balanza política global.
La Conferencia, considerada el foro parlamentario más importante del mundo, se celebró del 29 al 31 de julio de 2025. Reunió a cientos de participantes, incluidos 102 presidentes de parlamento, 34 vicepresidentes, parlamentarios, diplomáticos, funcionarios de las Naciones Unidas, expertos y representantes de la sociedad civil, el mundo académico y los medios de comunicación.
La Conferencia se celebró en un contexto de crecientes tensiones globales y conflictos regionales. Tras tres días de debates y negociaciones, los Presidentes adoptaron una Declaración que describe las transiciones clave necesarias para promover la paz, la justicia y la prosperidad, respaldada por un compromiso renovado de profundizar la colaboración parlamentaria con las Naciones Unidas mediante un llamamiento a un multilateralismo más sólido y eficaz.
La Declaración destaca la necesidad de una mayor colaboración y una mayor voluntad política para abordar problemas como el cambio climático, los conflictos armados, la inestabilidad económica y la transformación digital. Los líderes parlamentarios subrayaron la opinión de que los desafíos globales requieren respuestas coordinadas y solidaridad entre las naciones.