El Cairo, 30/10/2025. Al término de la sesión inaugural del segundo período de sesiones del cuarto mandato legislativo del Parlamento Árabe, se emitió una Declaración conjunta entre el Parlamento Árabe y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), reafirmando los lazos históricos que unen a ambas regiones y su compromiso común con la cooperación parlamentaria, el multilateralismo y la defensa de los derechos de los pueblos.
En el marco del memorando de cooperación entre ambas instituciones, firmado el pasado 31 de julio, los dos Parlamentos regionales expresaron su voluntad de fortalecer el diálogo político, ampliar las relaciones bilaterales y avanzar hacia una agenda compartida que responda a los desafíos globales.
En este contexto y entre los puntos destacados de la Declaración conjunta, emitida por los Parlamentos Regionales PARLATINO y Parlamento Árabe, presididos por el diputado Rolando González Patricio y S. E. Mohammed bin Ahmed Al Yamahi respectivamente, se subraya:
• La importancia de reforzar la consulta y coordinación conjunta en foros regionales e internacionales, unificando posiciones frente a temas de interés común.
• El compromiso de apoyar iniciativas que promuevan la seguridad, estabilidad y desarrollo en ambas regiones, rechazando toda forma de injerencia externa en los asuntos internos de los Estados.
• La necesidad de consolidar un alto el fuego total y permanente en la Franja de Gaza, conforme al Acuerdo de Sharm El-Sheij, y garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria.
• La exigencia de responsabilidad internacional ante los crímenes cometidos contra la población civil palestina, en cumplimiento del derecho internacional humanitario.
• El respaldo a los esfuerzos de reconstrucción de Gaza, incluyendo la Conferencia de Reconstrucción en El Cairo, y el llamado a la comunidad internacional a movilizar recursos para este fin.
• La reafirmación de los derechos legítimos del pueblo palestino, incluyendo el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén como capital, conforme a las resoluciones internacionales.
• El reconocimiento a las posturas firmes de América Latina y el Caribe en apoyo a la causa palestina y en rechazo a la ocupación y la segregación racial.
• El compromiso de fortalecer la cooperación en desarrollo sostenible, lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria y del agua, y enfrentar desafíos comunes como el cambio climático y la transición hacia una economía verde.
• La promoción de la diplomacia parlamentaria multilateral, el intercambio de experiencias legislativas y el fortalecimiento institucional.
• La necesidad de fomentar una mayor aproximación cultural, educativa y económica entre los pueblos árabes y latinoamericanos, como base para una cooperación civilizatoria duradera.
• La determinación de continuar trabajando juntos en defensa de las causas internacionales justas, consolidando los principios de justicia, paz, desarrollo sostenible, libertad y autodeterminación.
Esta declaración conjunta representa un paso firme hacia una alianza parlamentaria birregional más sólida, que contribuya activamente a la construcción de un orden internacional más justo, inclusivo y respetuoso de los derechos de los pueblos.