Ciudad de Panamá- 10/4/2025. Las comisiones de Asuntos Económicos, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana del PARLATINO se reunieron en Panamá para abordar temas relacionados con el turismo, relaciones comerciales con Asia, actualización de ley modelo sobre etiquetado de alimentos, telemedicina, protección de datos personales y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y neuro tecnologías en la ejecución de la pena y los tratamientos resocializadores.
Las sesiones de las tres unidades legislativas reúnen a más de 30 parlamentarios de 10 países de América Latina y el Caribe en la sede permanente del PARLATINO con el fin de avanzar en los proyectos descritos.
En el acto de apertura el diputado panameño Didiano Pinilla, secretario Alterno de Comisiones, en representación de la Mesa Directiva del organismo regional, manifestó que los temas son discutidos y consensuados con total transparencia en cada una de las comisiones.
El parlamentario destacó que también se analizan el Pacto del Futuro, que se adoptó en septiembre de 2024, tras la Cumbre del Futuro.
La Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado, presidida por el diputado argentino Ramiro Gutiérrez, evaluó la aplicación de la IA, las nuevas neuro tecnologías en la ejecución de la pena y los tratamientos resocializadores; lo relacionado con la ciber protección de los Parlamentos miembros y sus sociedades; también se planteó la actualización de la Ley Modelo sobre Trata de Personas e intercambiaron ideas sobre el Pacto del Futuro.
Además del presidente de la comisión, estuvieron presentes e intercambiaron experiencias de sus países sobre los temas discutidos, la segunda vicepresidenta de esa unidad parlamentaria, la congresista Lady Mercedes Camones Soriano de Perú; el senador Quincy Girigorie de Curazao, senadores de San Martin Viren Kotai y Verónica Jansen Webster, el senador Carlos Núñez Agüero de Paraguay; la senadora Ruthlyn V. Lindor de Aruba y el senador Gilberto H. Villafuerte y el diputado Julio César Moreno, ambos de México.
La Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, a cargo del diputado Nelson Padovani, centró sus trabajos en temas sobre nutrición del sueldo y uso de defensivos agrícolas para fortalecer la seguridad alimentaria en la región y el turismo como promotor del desarrollo de ALC.
Las exposiciones fueron hechas por el ingeniero agrónomo, Lucas Becker, director Comercial y Marketing de Tecnomyl y la Dra. Bárbara Blaudt, del Ministerio de Turismo del Brasil, quienes destacaron los programas para promover la producción agrícola y los planes de turismo de agricultura rural y fincas familiares, que se desarrolla con éxito en ese país sudamericano con el fin de intercambiar sus experiencias con los parlamentarios latinoamericanos y caribeños.
En la Comisión de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y el Consumidor se trataron asuntos relevantes durante su jornada de trabajo, uno de ellos fue la actualización de la Ley de Etiquetado de Alimentos, propuesta presentada por el diputado Gersel Luis Pérez de Colombia y presidente encargado de la comisión. Esta Ley persigue que las personas dispongan de bienes y servicios de óptima calidad mediante el acceso a información clara, veraz, oportuna, visible e idónea.
Además, se discutió la protección de datos personales, donde cada país compartió sus aportes y experiencias.