Panamá – 26/11/2015 – Alrededor de 120 parlamentarios de seis comisiones permanentes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), se reunieron el jueves 26 de noviembre en ciudad de Panamá para discutir la norma marco sobre una democracia paritaria, la creación de la Red de Parlamentarios por la Educación, políticas migratorias y medidas para la prevención de drogas.
Se trata de las comisiones de Equidad de Género, Seguridad Ciudadana, Educación, Salud, Derechos Humanos y Asuntos Laborales, las cuales trataron las iniciativas regionales en materia social como es el caso de la Comisión de Seguridad Ciudadana que aprobó una resolución sobre políticas contra las drogas en la región.
La asambleísta ecuatoriana, Benita Díaz Pérez, vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, dijo que la iniciativa busca reconocer en calidad de victima los derechos de los consumidores de drogas “y ver como los estados podemos unificar fuerzas y encontrar algunas estrategias para” para que sean atendidos, además que se sancione con severidad a los narcotraficantes.
“Estamos viendo algunos puntos muy importantes de encontrarle algunos aspectos comunes de los países miembros del Parlamento Latinoamericano y del mundo para hacerle frente a este flagelo que ataca a las naciones”, dijo la parlamentaria.
Por otro lado, la Comisión de Equidad de Género discutió la norma marco para una democracia paritaria con el fin que las mujeres tengan mayor participación en la actividad política.
La diputada Marilyn Moses de Curazao, presidenta encargada de dicha unidad parlamentaria, manifestó que el proyecto busca que las mujeres alcance una participación del 50% en la política en comparación a los hombres.
Por otro lado, la Comisión de Laborales trató el proyecto de ley marco procesal laboral y la Comisión de Educación abordó el proyecto de encuentro entre la Confederación de Educadores Americanos y el Parlatino sobre educación, democracia y desarrollo con justicia social en América Latina para el primer cuatrimestre.
Los proyectos de ley marco aprobados por las comisiones son remitidos a la Junta y Asamblea General del Parlatino, para luego ser enviados a cada uno de los parlamentos de los 23 países miembros.