04/29/2025. Rabat, Marruecos. Sesiona el Foro Parlamentario de los países Africanos, Latinoamericanos y Caribeños (AfroLac) en Marruecos para discutir los temas de relevancia interregional, entre los que destacan la acción climática y la transición justa, la paz y la seguridad alimentaria y nutricional.
La reunión de AfroLac, presidida por el diputado Rolando González Patricio, presidente del PARLATINO y por el parlamentario Mohamed Ould Errachid presidente de la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, contó con una amplia participación y representación de ambos componentes. Por la parte africana, estuvieron representados los dos parlamentos de mayor cobertura: el Parlamento Panafricano y la Unión Parlamentaria Africana. Por Latinoamérica y el Caribe, además del PARLATINO representado por el presidente y por el secretario ejecutivo Elías A. Castillo G.; también estuvieron presentes, entre otras, delegaciones del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), del Parlamento Andino (PARLANDINO) y del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL).
El diputado González Patricio, agradeció a la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos por la hospitalidad y la excelente disposición para acoger la reunión; en su discurso enfatizó sobre la importancia de la agroecología, tema que desde el PARLATINO es acompañado por la FAO, y recordó que en el 2026 se llevará a cabo la Tercera Cumbre por el Derecho a la Alimentación, en Sudáfrica, para lo cual AfroLac deberá avanzar en este tema debido a que se trata de una preocupación intercontinental común. El diputado González Patricio puso a disposición de sus pares africanos todo el trabajo y experiencias que el PARLATINO ha desarrollado en relación con la seguridad alimentaria y nutricional.
Sobre la acción climática, el presidente del PARLATINO reiteró la invitación al “Diálogo Político: Los Parlamentos en la Acción Climática y la Transición Justa” que se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio próximo en la Ciudad de Panamá. Este evento marcará un hito en los esfuerzos por responder a los efectos del cambio climático y a los desafíos ambientales en general, pues será el marco para el lanzamiento de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y Transición Justa, que busca potenciar y acelerar el aporte parlamentario a la creación y el mantenimiento de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, donde la humanidad viva en armonía con la naturaleza.
Finalmente el diputado González Patricio se refirió a la conveniencia de que el Foro AfroLac se fortalezca como un ente más estructurado, sistemático y con el verdadero rol de una asamblea parlamentaria interregional: La iniciativa fue muy bien acogida por los presentes y se acordó que todas las Partes trabajarán en ella meticulosamente.