|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
||
Pluma invitada Catálogo de la Biblioteca Agenda cultural Elementos electrónicos de acceso Lectura recomendada |
|||
Inicio |
|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
||
Pluma invitada | |||
Hola a todos: Bienvenidos a esta primera publicación del Boletín Informativo de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño – PARLATINO – Rey Mohammed VI –. Gracias a la colaboración y a los aportes del Reino de Marruecos y el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, las instalaciones de esta biblioteca fueron reinauguradas en el marco de nuestra XXXVII Asamblea Ordinaria que tuvo lugar el 19 y 20 de Mayo de 2023. Nuestra biblioteca ha sido rediseñada para ser un espacio acogedor e inclusivo donde exhortamos a todos los interesados a acceder a recursos que enriquecerán sus vidas y estamos encantados de poder brindar este espacio en nuestra SEDE para que la comunidad se conecte, explore y aprenda. Este espacio ha sido cuidadosamente adaptado para ofrecer una amplia gama de materiales y recursos relacionados con la labor política y parlamentaria a través de una colección de libros y documentos físicos, digitales y electrónicos, lo que permite a nuestros usuarios acceder a títulos desde cualquier lugar y en cualquier momento. También contamos con espacios designados para estudio y reuniones grupales presenciales. Como debe ser, la Biblioteca Mohammed VI sirve como puente entre la legislatura y el público, brindando acceso a información y recursos que ayudan a los ciudadanos a comprender mejor el funcionamiento del gobierno y el proceso legislativo. Y en nuestro caso, brinda información que expande el entendimiento del trabajo que realiza el PARLATINO. Esta información, sin duda alguna, está disponible para promover un mayor compromiso y participación cívica en el proceso democrático. Les invitamos a explorar nuestra biblioteca y descubrir todos los recursos y servicios de apoyo que tenemos para ofrecer. Nuestro objetivo es poder atenderles de manera presencial, en la SEDE del PARLATINO, o de manera virtual para satisfacer todas sus necesidades documentales de estudio e investigación. Sen. Silvia del Rosario Giacoppo
Presidenta del PARLATINO |
Nos complace poder utilizar este vehículo comunicacional, para dar a conocer informaciones para los interesados en el trabajo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño – PARLATINO – y la labor que históricamente viene realizando durante los últimos 59 años. Anunciamos con mucha complacencia, la inauguración de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño – PARLATINO – Rey Mohammed VI, en el marco de nuestra XXXVII Asamblea Ordinaria. Se trata de un importante logro para el trabajo que el PARLATINO realiza y promueve desde nuestra SEDE en Panamá. La biblioteca parlamentaria aporta al fortalecimiento de una sociedad democrática. Sirve como un recurso valioso para legisladores, investigadores y el público en general, brindándoles acceso a una amplia gama de información y recursos para contribuir con la toma de decisiones y el desarrollo de políticas.Una de las funciones clave de una biblioteca parlamentaria es proporcionar a los legisladores y asesores parlamentarios, investigaciones y análisis objetivos e imparciales sobre temas relacionados con la legislación, las políticas públicas y las operaciones gubernamentales. Esta investigación se puede utilizar para generar debates y discusiones en las cámaras legislativas, así como para ayudar a los legisladores a promover leyes efectivas y basadas en evidencia. Las bibliotecas parlamentarias también desempeñan un papel fundamental en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas al apoyar el trabajo de los parlamentarios y sirven como repositorio de conocimientos e información sobre el proceso legislativo, las operaciones gubernamentales y las cuestiones de política pública. Conforme las nuevas tecnologías, ofrecemos un servicio virtual: es un espacio digital que brinda acceso a una vasta colección de recursos, incluidos libros, revistas, bases de datos y materiales multimedia. Permite a los usuarios acceder y buscar información desde cualquier parte del mundo en cualquier momento, lo que la convierte en un recurso valioso también para estudiantes, investigadores y el público en general. Para el futuro, nuestra biblioteca virtual también permitirá a los usuarios interactuar con otros y compartir información a través de foros de discusión, comunidades en línea y plataformas de redes sociales. Aprovechando las diversas formas en que accedemos y usamos la información, brindando mayor flexibilidad, conveniencia y eficiencia en el proceso. En resumen, una biblioteca parlamentaria desempeña un papel vital en el funcionamiento de una sociedad democrática al proporcionar a los legisladores, investigadores y al público en general acceso a investigaciones y análisis objetivos e imparciales, promover la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, así como preservar y compartir conocimientos e información, fomentando un mayor compromiso y participación cívica. Elías A. Castillo G. |
|
|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
||
Catálogo de la Biblioteca | |||
El Catálogo en línea u OPAC (Online Public Access Catalog) es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales bibliográficos con los que cuenta la biblioteca, el acceso es público dentro de la biblioteca o desde fuera vía Internet. El OPAC es parte importante de un sistema bibliotecario integrado.
El catálogo implementado en la biblioteca del PARLATINO está sobre la plataforma KOHA que es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, que es actualizado periódicamente por el personal encargado; el primero de código fuente abierto, liberado bajo la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. Además, Koha tiene todas las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas, incluyendo: Interfaz simple, clara para bibliotecarios y usuarios. |
|||
Cómo tener acceso | |||
|
|||
Búsqueda | |||
|
|||
|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
||
Agenda cultural | |||
Día del Himno Nacional Argentino Talleres y eventos |
|||
|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
|
Elementos electrónicos de acceso | ||
Herramienta electrónica |
URL |
Descripción |
|
Portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el 2001. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la universidad de La Rioja (España) y constituye una hemeroteca virtual que contiene los índices de las revistas científicas y humanísticas de España, Portugal y Latinoamérica. |
|
|
Ofrece obras literarias de dominio público o publicado bajo licencias abiertas. La mayoría de los autores son clásicos de la literatura universal. El objetivo es fomentar la cultura y distribuir las grandes obras clásicas de la humanidad de una manera visual, ordenada y sencilla. |
|
|
Ofrece obras literarias de dominio público o publicado bajo licencias abiertas. La mayoría de los autores son clásicos de la literatura universal. El objetivo es fomentar la cultura y distribuir las grandes obras clásicas de la humanidad de una manera visual, ordenada y sencilla. |
|
|
Boletín de la Biblioteca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño “El Rey Mohammed VI” |
||
Lectura recomendada | |||
Libro Los Ocho Pilares de la Prosperidad – De James Allen
James Allen estudia en este libro que cualidades debemos desarrollar a nivel personal para alcanzar la prosperidad y una vida más feliz. Para ello, realiza una división en ocho pilares o aspectos a mejorar. Si desarrollas los valores adecuados, podrás conseguir cualquier cosa que te propongas, ya que las personas exitosas son las que tienen una moral fuerte con los principios correctos. El éxito no se consigue por casualidad. Es por ello por lo que debemos encontrar y desarrollar los principios morales que nos lleven a la prosperidad y a crecer como personas, más fuertes, valientes y libres. James Allen además afirma que esto no es un proceso que termine en un punto, sino que es algo continuo que hay que trabajar toda la vida. Es un libro que puede aportar mucho valor a cualquier persona, no solo aquellos que estén perdidos en la vida, ya que aun siendo publicado hace más de 100 años, su contenido es aún vigente y de gran valor. “Las fronteras de la moralidad de un hombre marcan los límites de su éxito”. Estos ocho pilares en los que se basa la prosperidad según James Allen son: |
|||
Recomendaciones de películas![]() En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, proponemos las siguientes películas para reflexionar. Nota: Esperamos su aporte literario sobre las mismas info@parlatino.org |
|||
Verdades verdaderas La vida de Estela, biopic de Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, nominada en varias oportunidades al Premio Nobel de la Paz y, luego, tres historias contadas desde el punto de vista de la infancia y ubicadas en distintos lugares. |
El premio Transcurre en Argentina, en 1977. Cecilia, de 7 años, aprende que no debe revelar su verdadera identidad en la escuela. Se acostumbra a fingir y a decir lo contrario de lo que piensa. Un día escribe una composición por encargo de las maestras y recibe un premio de manos de los militares, los mismos que probablemente mataron a su papá. |
||
---|---|---|---|