Ciudad de México, 21/10/2025. El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) participará en el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo en el Senado de México del 22 al 24 de octubre. El organismo estará representado por su presidente, diputado Rolando González Patricio, junto con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del PARLATINO, presidida por el diputado Carlos Reutor.
El foro es un espacio para intercambiar experiencias y fortalecer marcos legislativos que garanticen el derecho a la alimentación, la sostenibilidad de los sistemas productivos e impulse la cooperación internacional en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
En este contexto, se realizó una gira de medios a la comunidad de Las Mesas, Tlaxco, en el Estado de Tlaxcala, con el objetivo de conocer el sistema agrícola ancestral del Metepantle, recientemente reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
El Metepantle es un modelo de cultivo en terrazas que combina maguey pulquero con milpa, frijol, calabaza, haba, chícharo y plantas silvestres, generando un ecosistema agrícola orgánico, resiliente y autosostenible. Este sistema permite la captación eficiente del agua de lluvia, evita la erosión del suelo y aprovecha los residuos orgánicos como alimento para el ganado, integrando prácticas de uso medicinal y nutricional.
La senadora Ana Lilia Rivera, coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, capítulo México, y promotora de la iniciativa ante la FAO, encabezó la visita. El próximo 31 de octubre, el sistema Metepantle recibirá oficialmente la distinción SIPAM en Roma, Italia.
El PARLATINO reafirma su compromiso con la preservación de los sistemas agrícolas tradicionales, el reconocimiento de los saberes comunitarios y el impulso de políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.