Comisiones del PARLATINO abordan salud mental, cambio climático y soberanía digital en sesión conjunta en Panamá

/Comisiones del PARLATINO abordan salud mental, cambio climático y soberanía digital en sesión conjunta en Panamá

Ciudad de Panamá, 10 de octubre de 2025. Las Comisiones de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, junto con la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), sesionaron los días 9 y 10 de octubre en la sede del organismo regional, en el marco del Seminario Internacional “Integridad y Control en Democracia: Encuentro Regional de Parlamentos y Entidades Fiscalizadoras Superiores”.

Durante las jornadas de trabajo, se abordaron temas prioritarios para la región, con un enfoque intercultural, ambiental y de derechos humanos. La diputada Sonia Rojas de Costa Rica, preidió la reunión de la Comisión de Pueblos Indígenas que centró su análisis en los efectos del cambio climático sobre las comunidades tradicionales, especialmente en relación con la migración interna forzada y la pérdida de territorios ancestrales. Asimismo, en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), se debatió sobre el bienestar emocional en comunidades indígenas y afrodescendientes, destacando la necesidad de políticas públicas con enfoque culturalmente pertinente.

Uno de los puntos más relevantes fue el consenso sobre la importancia de la inclusión tecnológica con identidad cultural y soberanía digital. Se subrayó que la infraestructura digital debe estar al servicio de los pueblos originarios y afrodescendientes, permitiéndoles crear y difundir contenidos propios en sus lenguas maternas. Para ello, se propuso fortalecer las capacidades tecnológicas desde una perspectiva intercultural, garantizando el acceso universal a las tecnologías de la información y la comunicación.

Por su parte, la asambleísta de Ecuador María Besibell Mendoza, presidió la Comisión de Salud donde se analizó la estrategia sanitaria “Una Salud”, que promueve un enfoque integral entre salud humana, animal y ambiental, como herramienta clave para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. También se discutieron los impactos del cambio climático sobre la salud pública, incluyendo el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, enfermedades emergentes y vulnerabilidades sociales.

Ambas comisiones visitaron el Museo de la Mola, ubicado en el Casco Antigua de la Ciudad de Panamá, donde apreciaron exhibiciones de molas que son una forma de arte textil tradicional, hecho por la etnia Guna de Panamá.

Más Fotos…

2025-10-10T19:39:46+00:00