PARLATINO ratifica compromiso de lucha contra el terrorismo

/PARLATINO ratifica compromiso de lucha contra el terrorismo

9/5/24- El presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, ratificó en la Reunión de Coordinación de Asambleas Parlamentarias contra el Terrorismo en Estambul, Turquía, el compromiso del foro legislativo de actuar decididamente contra el terrorismo con la misma fuerza que defiende todos los derechos humanos, la más amplia democracia y la paz sostenible.

En ese sentido, el parlamentario destacó que en el 2006, el PARLATINO dispuso de una ley modelo sobre terrorismo, a propuesta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado.

Explicó que esta ley tiene como objetivo prever y sancionar los actos que por la forma de ejecución, medios y métodos empleados, evidencian el propósito específico de provocar estados de alarma, temor o terror en la población, por poner en peligro inminente o afectar la vida o la integridad física o mental de las personas, bienes materiales de significativa consideración o importancia, la pasa internacional o la seguridad del Estado.

Consideró que la realidad nos coloca ante progresos “insuficientes” en el enfrentamiento al terrorismo.

“No es posible eliminar el terrorismo si se condenan algunos actos terroristas mientras silencian o justifican otros. Es, por ejemplo, un imperativo ético que cese el uso del veto para impedir la acción internacional a fin de proteger al pueblo palestino de los múltiples y continuados actos de terrorismo de Estado que está sufriendo”, señaló González Patricio.

Indicó que a lo largo de los 60 años del organismo legislativo regional que se cumplen en diciembre, el PARLATINO “ha denunciado muy diversas expresiones del terrorismo en América Latina y el Caribe, como el ejercido por grupos criminales organizados y por las dictaduras militares contra sus pueblos. Las víctimas de esos años incluyen varios parlamentarios de diferentes países”.

Afirmó que, aunque América Latina y el Caribe se ha proclamado como “Zona de Paz, estamos lejos de no padecer diversas prácticas terroristas, tanto nuevas como viejas. En la región, como a escala mundial, continúan sucediendo actos de violencia ejecutados para infundir el terror a fin de dominar”.

Frente a este flagelo, el Presidente del PARLATINO consideró que es necesario organizar la cooperación internacional para lanzar acciones globales efectivas, con arreglo al Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la convenciones internacionales pertinentes, “basadas en la fuerza extraordinaria del consenso y la voluntad soberana y unida de todos los Estados”.

“Es imprescindible devolverle a la Organización de las Naciones Unidas las prerrogativas arrebatadas y que la Asamblea General, el órgano más universal y representativo de esa institución, sea el centro de esa lucha por la paz, para erradicar el terrorismo con apoyo total y unánime de la opinión mundial”, añadió.

2024-05-09T16:48:54+00:00