MESA DIRECTIVA
PUNTO DE ACUERDO
SOBRE LA NOMINACIÓN AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ AL CONTINGENTE INTERNACIONAL DE MÉDICOS ESPECIALIZADOS EN SITUACIONES DE DESASTRE Y GRAVES EPIDEMIAS “HENRY REEVE”
La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, reunida en la ciudad de Panamá el día 28 de junio de 2021,
CONSIDERANDO
Que las Comisiones Permanentes integran el órgano especializado del Parlamento Latinoamericano, con funciones de análisis, estudio e investigación sobre temas políticos, sociales, económicos, educativos, culturales, jurídicos, laborales, derechos fundamentales, sanitarios, ambientales, agropecuarios, servicios públicos, corrupción, seguridad y asuntos referentes a la mujer, el niño, la juventud, la tercera edad, las etnias, la igualdad de género, la seguridad social, la salud, la vivienda, el desarrollo sostenible y todos aquellos que en común interesan a América Latina y el Caribe;
Que el Tratado define (art. 3§f), entre otros principios permanentes e inalterables, luchar en favor de la cooperación internacional como medio para instrumentar y fomentar el desarrollo armónico de la comunidad latinoamericana, en términos de bienestar general;
Que el Estatuto vigente ratifica (art. 3§f-m) que el PARLATINO, entre otros, tiene el propósito de estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, económicos, culturales ambientales y de política exterior de la comunidad latinoamericana y caribeña; así como fomentar la igualdad de condiciones de acceso al trabajo, la alimentación, la seguridad social, la salud, educación, al agua y demás recursos naturales;
Que la misión de las brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, constituido el 19 de septiembre de 2005, es brindar ayuda humanitaria-médico-sanitaria a las poblaciones víctimas de desastres naturales y epidemias en otros países, y ayudar a su recuperación;
Que por más de 15 años el Contingente “Henry Reeve” ha formado parte de los esfuerzos internacionales por incrementar la cooperación en materia de salud entre las naciones, y en este período se han agrupado 71 brigadas médicas, destinadas 46 al enfrentamiento a la COVID-19, tres ante la epidemia del Ébola, dos para combatir la epidemia del cólera y 20 ante la ocurrencia de desastres naturales; de ellas ocho especializadas en inundaciones, siete en terremotos y cinco en huracanes;
Que las y los integrantes de la Brigadas participan de modo voluntario y predican como principios fundamentales de su accionar la solidaridad, el humanismo, la defensa y el ejercicio del derecho humano a la salud, así como la promoción del derecho humano a la paz;
Que es tradición en el trabajo del PARLATINO reconocer toda ayuda humanitaria que sobresalga por su liderazgo y cumplimiento de las responsabilidades para las cuales han sido designados, y la XXXI Asamblea Ordinaria aprobó en noviembre de 2015, a propuesta de la Comisión de Salud, una resolución para el reconocimiento al trabajo del personal cubano y de otros países en la lucha contra el Ébola;
Que, entre otros reconocimientos, el 26 de mayo de 2017 el Contingente Internacional “Henry Reeve” recibió el premio Dr. Lee Jong-wook de la Organización Mundial de la Salud en la ceremonia de la 70ª Asamblea Mundial de la Salud, y el 13 de agosto de 2020 el Congreso Nacional de Honduras aprobó otorgarle la Cruz de Comendador por su destacado aporte en beneficio de la salud del pueblo hondureño y los resultados alcanzados en ese país en la lucha contra la COVID-19;
Que organizaciones, instituciones, parlamentarios y notables personalidades de todos los continentes respaldan de manera creciente la nominación del Contingente “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz 2021, y a propuesta de la Comisión de Salud del PARLATINO;
ACUERDA:
Respaldar la nominación para el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”.